Presidentes latinoamericanos en Twitter

El presidente venezolano Hugo Chávez comenzó a utilizar la red social Twitter  y antes que él, otros mandatarios de latinoamerica ya contaban con sus perfiles, pero a diferencia de Chavez la mayoría son falsos y en algunos casos generan confusión.

Ese fue el caso de la ex presidenta chilena Michelle Bachelet, cuya cuenta alcanzó a reunir cerca de 500 seguidores en menos de una hora. El suplantador, publicó dos tweets “Esto es nuevo para mí” y “nació mi segundo nieto. Lucas”, antes de que la página fuera cerrada alrededor del medio día.

Pero ella no ha sido la única con twitter falso, el presidente boliviano Evo Morales también aparece dentro de la red con más de cuatro perfiles con su nombre, apellido y trabajo. @evomorales es el que mayor número de seguidores tiene, cerca de 1.700, y sólo ha publicado nueve tweets. En el ultimo el supuesto Evo Morales aseguró que “La CIA intentó hackearme la cuenta de Twitter”.


En cuanto al presidente colombiano Álvaro Uribe, éste también cuenta con un twittero suplantador, su perfil @presidenteUribe es seguido por 4.000 usuarios y ha publicado más de 400 tweets.

Álvaro Uribe, Twitter, Colombia, En su biografía se lee que está ubicado en la Casa de Nari (Casa de Nariño) y que será el “próximo ex presidente de Colombia”. “El sistema de salud de Colombia es muy bueno. Vean que la AH1N1 me la curaron de una”, es uno de los comentarios publicados. Al igual que el primer mandatario de Bolivia, Uribe tiene más de 5 perfiles que hacen referencia a su nombre y ocupación como presidente del país cafetero.

El presidente mexicano Felipe Calderón también tiene una cuenta en Twitter, pero @calderon no es administrada por él. En su biografía el autor, dejó claro que se trata de una parodia, pues describe al mandatario como “Abogado, panista, guapo y sencillo. Parodia”. Su cuenta es seguido por más de 9.000 personas quienes se encuentran con sarcásticos comentarios como “Me tomó unos años darme cuenta que no sirvo para gobernar. Por eso ando en Twitter”.

Alán García presidente de Perú y Rafael Correa presidente de Ecuador, tampoco se salvaron de estas farsas, ambos tienen una cuenta en Twitter. “Es la tercera vez que le pido una camisa como la suya, presidente Correa” dice uno de los mensajes publicados en el perfil @alangarcia, cuyo perfil deja claro que él es el “Presidente Supremo del Perú y Balnearios”.

En el caso de Rafael Correa, cuya cuenta es @Rafael5Correa con 120 seguidores. El autor de esta cuenta deja claro que no se trata del verdadero Correa, sino de un “falso” perfil. “Fake Correa. Economista pero aún así buena persona. Integrante del ALBApeople”.

El ex presidente hondureño Manuel Zelaya también tiene un Twitter falso. Su cuenta @MelZelaya tiene más de 400 seguidores y afirma su ubicación en República Dominicana.

Bajo el nombre Cristina Fernández aparecen cerca de 5 perfiles registrados de la presidenta argentina.

No hay duda de que la utilizacion de las nuevas tecnologías están tomando fuerza , ya que la presencia de sus mandatarios, auqnue sea falsa, demuestra el impacto que está teniendo el microblog en la cultura latinoamericana.

0 comentarios:

Publicar un comentario

top